
Como la propia cadena, telecinco, define en su página, "De buena ley" es " un programa que pretende ayudar a resolver los problemas que los cuidadanos no pueden solucionar por sí mismos". Se trata de una adaptación del formato original "Forum"que se emite desde 1985 en Italia a través de distintos canales (Canale5 y Rete 4).

El mecanismo del programa es el siguiente: Dos partes acuden al programa para resolver un problema legal que tienen. Tras exponer el problema a un árbitro legal, se pasa a debatir el problema entre las dos partes y los denominados " polemistas" habituales entre el público. Se establece así una conversación entre el público y las dos partes, moderadas por la presentadora Sandra Barneda ( nuestra bollerita preferida) y sus desaparecidos co-presentadores ( Emilio Pineda y Alberto Herrera). Tras media hora de discusión las dos partes volverán con el árbitro legal , el cual dictará sentencia sobre el caso.
Lo bueno del


La gente se suele quedar con que el público grita y se dice burradas, y sí, no nos vamos a engañar, esa es una parte importante del programa, pero lo realmente importante es que los problemas son realmente contemporáneos, y las distintas versiones de los polemistas no se alejan mucho de las mentalidades que podemos encontrar en cualquier barrio vecino.
El tema de si las partes que vienen a resolver sus problemas son actores o no es lo de menos, sino la reflexión que plantea al propio expectador y la posibilidad de discutir los problemas en casa ( yo mismo he tenido mas de una discusión amistosa sobre diversos temas).
Como ejemplo de la actualidad de los temas, hoy mismo se ha discutido el problema de los hijos robados en el franquismos y dados en adopción previo pago. Si aún no lo habéis visto, o pensáis que " De buena ley" no se aleja de ser un "Sálvame", os recomiendo que le deis una segunda oportunidad y que lo mireis con otros ojos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario